Robando Sonrisas association d’intérêt général à but non lucratif, créée en 2015 en Argentine et en 2020 en France, et enregistrée sous le numéro RNA W442025593 en France  Mentions légalesNous contacter -FAQ - réseaux sociaux 

ROBANDO
SONRISAS

¡Robando Sonrisas gana el premio #Abanderados 2022!

09.11.2022

 

El miércoles 9 de noviembre, los Anderados de cada asociación participante fueron homenajeados en la gala final en Buenos Aires, donde personalidades de la cadena de televisión argentina El Trece se reunieron para entregarles sus premios. 

Robando Sonrisas tuvo el honor de estar selectionada para el premio Anderados 2022. ¡Enhorabuena a los 107 proyectos seleccionados!

 

Jennifer, cofundadora de la asociación, tuvo el honor de recoger el premio en el escenario: ¡150 000 pesos argentinos, o 890 €!

Mil gracias a los equipos de filmación y edición del minidocumental que, gracias a su trabajo, nos han dado mucha visibilidad.

 

La ceremonia será retransmitida por el canal de televisión argentino El Trece este sábado 12 de noviembre a las 23 horas, al final del programa "La Noche de Mirtha". 

Votemos: ¡apoya la candidatura de Robando Sonrisas en el concurso organizado por los Abanderados!

del 1/10/2022 al 05/11/2022

 

Como parte del premio Abanderados, apoya a nuestra asociación votando a Jennifer Romero, cofundadora de Robando Sonrisas. El proyecto de la asociación "Vélos à gogo" ha sido seleccionado entre otros 107 proyectos argentinos. Ahora estamos entre los 8 finalistas. 

 

Pulse aquí: https://www.premioabanderados.com.ar/abanderado/jennifer-romero

Robando Sonrisas se enorgullece de anunciar el lanzamiento de su mini-documental realizado por los Abanderados

05.10.2022

En el marco de Abanderados, un premio anual que premia a los argentinos que se destacan por su dedicación a los demás, nuestra asociación fue seleccionada como participante del concurso.

 

El equipo técnico de Abanderados vino a pasar dos días a Ingeniero Huergo (en la provincia de Río Negro), donde se encuentra nuestra asociación, para preparar un minidocumental sobre Robando Sonrisas.

El reportaje se emitió en la cadena de televisión argentina (nacional), ELTRECE.

Fuente: https://www.premioabanderados.com.ar/abanderado/jennifer-romero

Robando Sonrisas participa en el "Festival de la Solidaridad" de la provincia

22.10.2022

El equipo de Robando Sonrisas está orgulloso de haber podido participar en la 3ª edición del "Festival de la Solidaridad" de la provincia de Río Negro.

 

El canal de televisión local Juntos Para Sumar estuvo allí y la asociación tuvo la suerte de poder participar en su reportaje...

Robando Sonrisas pudo entregar su bicicleta reciclada número 426 y su bicicleta adaptada  número 8 para personas con discapacidad.

Organizado por la FUNDACIÓN JUNTOS PARA SUMAR con el apoyo del municipio de General Roca, la 3ª edición del "Festival de la Solidaridad" contó con la participación de 60 organizaciones de la sociedad civil, ONGs, colectivos e instituciones de diecisiete localidades de la provincia.

 

Fuente: https://www.generalroca.gov.ar/faltan-pocos-dias-para-la-3er-fiesta-de-la-solidaridad-2022/

Robando Sonrisas entrega su bicicleta número 425 al merendero solidario de "Pancito solidario"

21.09.2022

Este fin de semana, en colaboración con el merendero "Pancito solidario", se entregaron 20 bicicletas recicladas a personas necesitadas.

Estas bicicletas les permitirán desplazarse más fácilmente para ir a la escuela o al trabajo, pero también para jugar.

 

Gracias a todos nuestros donantes por su confianza y por todas estas donaciones de bicicletas.

 

Ya no nos detenemos. ¡Juntos repartamos sonrisas! #425🚴😃♻#

 

Los ladrones de sonrisas celebran el Día del Niño en Argentina

21.08.2022

 

Este año, Robando Sonrisas celebró el "Día del Niño" el domingo 21 de agosto. 

Participaron un total de 200 niños de 3 barrios y casas particulares de Ingeniero Huergo (Barda, Ceferino y Costa y Merendero "Pancito Solidario" de Villa Regina). 

El programa incluía juegos dirigidos por voluntarios, distribución de peluches, dulces, pasteles y bebidas.

 

Gracias por sus donaciones: ¡han ayudado a financiar esta actividad y esperamos que ayuden a financiar muchas más!

 

#¡Juntos, distribuyamos sonrisas !

¡Robando Sonrisas entrega sus primeras bicicletas adaptadas!

12.08.2022

 

Hoy, el pequeño hombre araña, Javier, ha recibido su triciclo adaptado. Javier es un luchador que va con su madre al neurólogo por las tardes después del colegio, y los viernes antes del colegio a su psicomotricista. Esto es un poco de mimo para Javier, que es más alto que Spiderman (pero no lo sabe).

La bicicleta fue donada por un grupo llamado "La casa de la mujer" y otro llamado "Amira Liz", ambos de Fernández Oro, una localidad situada a 70 kilómetros de Ingeniero Huergo. La donaron a la asociación y el equipo de Robando Sonrisas, gracias al taller de reparación de bicicletas Bicicleteria Paulete, la reparó y la puso en condiciones para que la usara otro niño.


Gracias a su madre Yesica Valeria García y a su padre que están luchando tanto.
Gracias a Angela Nicole Cabrera de "La casa de la mujer" y a "Amira Liz" del grupo ATTS de Cipolletti, por el triciclo.
¡Gracias a la Bicicletería Paulete!

Robando Sonrisas visita a la familia de Roma

19.05.2022

 

Desde hace casi dos años, el equipo de Robando Sonrisas apoya a la familia de Roma en su lucha contra el cáncer. Gracias a sus donaciones, los Ladrones de Sonrisas pudieron apoyar económicamente a la madre de Roma mientras ésta estaba en el hospital. En efecto, Roma y su madre, Gise Corazza, de Villa Regina, en la provincia de Río Negro, en la Patagonia argentina, tuvieron que trasladarse a Buenos Aires, donde se encuentra el hospital pediátrico oncológico público de Argentina, el Hospital Garrahan (https://www.garrahan.gov.ar/)

 

Gracias por su apoyo !

¡BICI BICI BICI !

11.03.2022

 

En la provincia de Río Negro, muchos municipios no cuentan con transporte público porque las autoridades consideran que es demasiado costoso establecer líneas. Para desplazarse, sólo hay una solución: el transporte individual. Sin embargo, el coche, además de ser contaminante, es extremadamente caro y la mayoría de los hogares de la región no pueden permitirse comprarlo ni mantenerlo. 

 

Para luchar contra esta injusticia social, uno de los proyectos estrella de la asociación es la reparación y distribución gratuita de bicicletas. Gracias a una colaboración con Bicicletería Paulete, el taller de reparación de bicicletas del padre de Diego, Robando Sonrisas recupera y rehabilita bicicletas para distribuirlas gratuitamente entre los habitantes más desfavorecidos de la región, especialmente entre las familias que no tienen otro medio de transporte.

 

En total, desde febrero de 2022, la asociación ha reparado y distribuido ¡367 bicicletas!  🚴♂️ 


¿Qué significa esto en la práctica?

Brisa, que vive en la ciudad de Mainque, caminó 3 kilómetros para llegar a la escuela. Gracias a Yiyo Mendoza y al taller de bicicletas Paulete. Brisa ya tiene su bicicleta de montaña para terminar el año. Gracias a su vecina Valeria Cardoso por ponerse en contacto con nosotros. 

A Marcelito (ver foto), de Mainque, le robaron su bicicleta, su único medio de transporte. La Fundación Manos, representada por Noemí Bascur, se puso en contacto con nosotros y Marcelito pudo recuperar una preciosa bicicleta de manos de Diego y Jenni, lo que le permitió ponerse a trabajar. Gracias a los generosos donantes argentinos de la región y gracias también a nuestros donantes europeos, porque gracias a sus donaciones pudimos comprar piezas y herramientas. 

Verito, una madre cuyo lugar de trabajo está situado a 5 km de su casa, ha podido disfrutar de su nueva bicicleta (donada por Rosa Torres) desde el 30 de enero de 2002. Su tiempo de desplazamiento entre casa y el trabajo se ha reducido considerablemente, y Verito puede ahora llegar antes a casa con sus hijos. 

Y eso no es todo. Durante el reparto de las bicicletas a las familias de los distintos pueblos de la provincia, Diego y Jenni aprovecharon también para distribuir ropa de segunda mano en buen estado donada por familias más pudientes.


Muchos niños de la provincia pudieron volver al colegio en bicicleta, con las mochilas llenas y ropa nueva para el inicio del curso 2022.

De camino a la escuela: ¡7ª edición!

14.02.2022

En su 7ª edición, el 14 de febrero, Robando Sonrisas repartió 150 kits, 100 de ellos donados por la librería Ancheta y 50 adquiridos gracias a vuestras donaciones, en barrios desfavorecidos de diferentes ciudades de la provincia, entre ellos el pueblo natal de Diego y Jenni (el equipo argentino de la asociación), Ingeniero Huergo.

      Desde su creación en 2015, en colaboración con la librería Ancheta, representada por Matías Giménez, Robando Sonrisas distribuye al inicio de cada curso escolar kits de material (compuestos por cuadernos, bolígrafos, lápices grises/madera, gomas de borrar), a los niños de la comarca, permitiendo así que los padres se vean aliviados económicamente en el momento del inicio del curso escolar. Sí, la escuela pública es gratuita y obligatoria para todos en Argentina, pero para poder aprender, los alumnos necesitan un mínimo de material, y aquí no existen los bonos de "vuelta al cole". La mayoría de las familias aisladas en situación de precariedad son monoparentales y, por lo tanto, sólo tienen una fuente de ingresos: un salario bajo dedicado casi exclusivamente a las necesidades básicas (agua, comida y electricidad). 

 

Este kit, por desgracia, no es suficiente, pero proporciona al menos una base básica para todos los niños que lo necesitan, ayudando a combatir la desigualdad de oportunidades en la escuela. Sin embargo, el resto del material tiene que ser pagado por los padres y muchos de ellos no tienen medios para completar el kit. 


No dude en apoyar las acciones de la asociación en la pestaña: ¡Hago una donación! 

¡Unión de Merenderos Solidarios del Alto Valle!

15.03.2021

 

El 14 de marzo, Diego y su padre de 70 años, Hugo Paulete, recorrieron 105 kms en bicicleta para formar la primera Unión de los Merenderos Solidarios del Alto Valle en Río Negro.

Acompañadas por Jennifer, su hermana Sole Romero y su amiga Camila Mardones, en una furgoneta, fueron a visitar 8 merenderos solidarios de la región. Partieron desde "PANCITO SOLIDARIO" (Villa Regina), "TU SONRISA MI SONRISA" (General Enrique Godoy), "RAYITO DE LUZ" (Ingeniero Huergo), "LOS PEQUES" (Mainque), "LAS LUMBRERAS" (Cervantes), "EL CHAVITO" (General Roca), "ADONAI" (Fernández Oro) y terminaron su recorrido en Cipolletti en "EL TREBOL". En cada paso, Robando Sonrisas distribuye las donaciones recogidas entre los ladrones de sonrisas de Río Negro y los alimentos comprados con los fondos recaudados en Francia. 

 


Un gran agradecimiento a todos los voluntarios presentes en Argentina, sin los cuales nada de esto sería posible, y también a Cyriane Nsimba, que desde Francia se encargó de la traducción y la comunicación del evento. Gracias también al programa "Juntos Para Sumar" de Emiliano Gatti por habernos acompañado durante toda esta aventura.

Distribución de material escolar para celebrar el inicio del curso.

26.02.2021

 

Es casi el comienzo del año escolar en Argentina y aunque la escuela es pública, lo que significa que es gratuita para todos, la otra parte no lo es y hay muy poca ayuda del Estado.

Al igual que el transporte a la escuela, el material escolar no es gratuito

 

Por eso, cada año nos movilizamos para distribuir el material necesario a cada niño que lo necesite.

 

Este año, gracias a Matias Giménez que regenta la librería Ancheta en Ingeniero Huergo y que lleva 5 años con nosotros, 50 niños recibieron material escolar para empezar el curso. 

 

GRACIAS A TODOS POR SU AYUDA

 

Merendero solidario: ¡Rayito de Luz!

23.02.2021

 

¡Hola ladrones de sonrisas!

 

Queríamos agradecerle su participación. Gracias a vuestras donaciones, hemos podido finalizar la construcción del merendero solidario "Rayito de Luz". Se construyó la semana pasada en el distrito de Ceferino, en la barda de Ingeniero Huergo en la Patagonia.

Este merendero solidario está gestionado por Víctor González y Karen Mella y contribuirá a garantizar las necesidades de las familias del entorno.


Las sonrisas que se ven en estas fotos son un reflejo de lo que es Robando Sonrisas: 
una gran familia de almas solidarias

Acción de sensibilización para la protección del medio ambiente

18.12.2020

 

Hoy queremos hablarles de nuestra colaboración con la Fundación Garrahan. Robando Sonrisas educa a los niños en el respeto al medio ambiente.  Es uno de los pilares de la asociación.

Con los niños, recogemos residuos en los espacios naturales de la región.


Clasificamos y guardamos las tapas de plástico y las latas para enviarlas a la Fundación Garrahan en Buenos Aires y reciclarlas.

 

De este modo, participamos en el proceso de ayuda a los niños atendidos en el Hospital Garrahan (el mayor hospital infantil de Argentina).

Cestas solidarias: ¡distribución de alimentos!

16.11.2020

 

Robando Sonrisas te agradece de nuevo que participes a tu manera en esta recaudación de fondos. Ya sea compartiendo, leyendo o donando. ¡Cualquier ayuda es valiosa!

Diego y Jennifer pudieron comprar un montón de productos del mayorista, como pueden ver en las fotos.

 

Robando Sonrisas podrá ayudar a 80 familias y eso es lo único que importa.


Esté atento a otra recaudación de fondos en breve para seguir atendiendo las necesidades de las personas que se enfrentan a una situación cada vez más complicada en esta crisis sanitaria.

 

¡Solidaridad en acción!

Y eso no es todo. Durante el reparto de las bicicletas a las familias de los distintos pueblos de la provincia, Diego y Jenni aprovecharon también para distribuir ropa de segunda mano en buen estado donada por familias más pudientes.


Muchos niños de la provincia pudieron volver al colegio en bicicleta, con las mochilas llenas y ropa nueva para el inicio del curso 2022.

¡Robando Sonrisas entrega sus primeras bicicletas adaptadas!

12.08.2022


Hoy, el pequeño hombre araña, Javier, ha recibido su triciclo adaptado. Javier es un luchador que va con su madre al neurólogo por las tardes después del colegio, y los viernes antes del colegio a su psicomotricista. Esto es un poco de mimo para Javier, que es más alto que Spiderman (pero no lo sabe).

La bicicleta fue donada por un grupo llamado "La casa de la mujer" y otro llamado "Amira Liz", ambos de Fernández Oro, una localidad situada a 70 kilómetros de Ingeniero Huergo. La donaron a la asociación y el equipo de Robando Sonrisas, gracias al taller de reparación de bicicletas Bicicleteria Paulete, la reparó y la puso en condiciones para que la usara otro niño.


Gracias a su madre Yesica Valeria García y a su padre que están luchando tanto.
Gracias a Angela Nicole Cabrera de "La casa de la mujer" y a "Amira Liz" del grupo ATTS de Cipolletti, por el triciclo.
¡Gracias a la Bicicletería Paulete!

Robando Sonrisas participa en el "Festival de la Solidaridad" de la provincia

22.10.2022

El equipo de Robando Sonrisas está orgulloso de haber podido participar en la 3ª edición del "Festival de la Solidaridad" de la provincia de Río Negro.

 

El canal de televisión local Juntos Para Sumar estuvo allí y la asociación tuvo la suerte de poder participar en su reportaje...

Organizado por la FUNDACIÓN JUNTOS PARA SUMAR con el apoyo del municipio de General Roca, la 3ª edición del "Festival de la Solidaridad" contó con la participación de 60 organizaciones de la sociedad civil, ONGs, colectivos e instituciones de diecisiete localidades de la provincia.

 

Fuente: https://www.generalroca.gov.ar/faltan-pocos-dias-para-la-3er-fiesta-de-la-solidaridad-2022/

Votemos: ¡apoya la candidatura de Robando Sonrisas en el concurso organizado por los Abanderados!

del 1/10/2022 al 05/11/2022


Como parte del premio Abanderados, apoya a nuestra asociación votando a Jennifer Romero, cofundadora de Robando Sonrisas. El proyecto de la asociación "Vélos à gogo" ha sido seleccionado entre otros 107 proyectos argentinos. Ahora estamos entre los 8 finalistas. 

 

Pulse aquí: https://www.premioabanderados.com.ar/abanderado/jennifer-romero

Robando Sonrisas pudo entregar su bicicleta reciclada número 426 y su bicicleta adaptada  número 8 para personas con discapacidad.

¡Robando Sonrisas gana el premio Abanderados!

09.11.2022


El miércoles 9 de noviembre, los Anderados de cada asociación participante fueron homenajeados en la gala final en Buenos Aires, donde personalidades de la cadena de televisión argentina El Trece se reunieron para entregarles sus premios. 

Robando Sonrisas es el afortunado ganador del premio Anderados. ¡Enhorabuena a los 107 proyectos seleccionados!

 

Jennifer, cofundadora de la asociación, tuvo el honor de recoger el premio en el escenario: ¡1.250.000 pesos argentinos, o 7.750€!

 

Mil gracias a los equipos de filmación y edición del minidocumental que, gracias a su trabajo, nos han dado mucha visibilidad.

 

La ceremonia será retransmitida por el canal de televisión argentino El Trece este sábado 12 de noviembre a las 23 horas, al final del programa "La Noche de Mirtha". 

Verito, una madre cuyo lugar de trabajo está situado a 5 km de su casa, ha podido disfrutar de su nueva bicicleta (donada por Rosa Torres) desde el 30 de enero de 2002. Su tiempo de desplazamiento entre casa y el trabajo se ha reducido considerablemente, y Verito puede ahora llegar antes a casa con sus hijos. 

A Marcelito (ver foto), de Mainque, le robaron su bicicleta, su único medio de transporte. La Fundación Manos, representada por Noemí Bascur, se puso en contacto con nosotros y Marcelito pudo recuperar una preciosa bicicleta de manos de Diego y Jenni, lo que le permitió ponerse a trabajar. Gracias a los generosos donantes argentinos de la región y gracias también a nuestros donantes europeos, porque gracias a sus donaciones pudimos comprar piezas y herramientas. 

El programa incluía juegos dirigidos por voluntarios, distribución de peluches, dulces, pasteles y bebidas.

 

Gracias por sus donaciones: ¡han ayudado a financiar esta actividad y esperamos que ayuden a financiar muchas más!


#¡Juntos, distribuyamos sonrisas !

Los ladrones de sonrisas celebran el Día del Niño en Argentina

21.08.2022


Este año, Robando Sonrisas celebró el "Día del Niño" el domingo 21 de agosto. 

 

Participaron un total de 200 niños de 3 barrios y casas particulares de Ingeniero Huergo (Barda, Ceferino y Costa y Merendero "Pancito Solidario" de Villa Regina). 

En su 7ª edición, el 14 de febrero, Robando Sonrisas repartió 150 kits, 100 de ellos donados por la librería Ancheta y 50 adquiridos gracias a vuestras donaciones, en barrios desfavorecidos de diferentes ciudades de la provincia, entre ellos el pueblo natal de Diego y Jenni (el equipo argentino de la asociación), Ingeniero Huergo.

De camino a la escuela: ¡7ª edición!

14.02.2022

Brisa, que vive en la ciudad de Mainque, caminó 3 kilómetros para llegar a la escuela. Gracias a Yiyo Mendoza y al taller de bicicletas Paulete. Brisa ya tiene su bicicleta de montaña para terminar el año. Gracias a su vecina Valeria Cardoso por ponerse en contacto con nosotros. 

¡BICI BICI BICI !

11.03.2022


En la provincia de Río Negro, muchos municipios no cuentan con transporte público porque las autoridades consideran que es demasiado costoso establecer líneas. Para desplazarse, sólo hay una solución: el transporte individual. Sin embargo, el coche, además de ser contaminante, es extremadamente caro y la mayoría de los hogares de la región no pueden permitirse comprarlo ni mantenerlo. 


Para luchar contra esta injusticia social, uno de los proyectos estrella de la asociación es la reparación y distribución gratuita de bicicletas. Gracias a una colaboración con Bicicletería Paulete, el taller de reparación de bicicletas del padre de Diego, Robando Sonrisas recupera y rehabilita bicicletas para distribuirlas gratuitamente entre los habitantes más desfavorecidos de la región, especialmente entre las familias que no tienen otro medio de transporte.

 

En total, desde febrero de 2022, la asociación ha reparado y distribuido ¡367 bicicletas!  🚴♂️ 

 

¿Qué significa esto en la práctica?

Robando Sonrisas visita a la familia de Roma

19.05.2022

 

Desde hace casi dos años, el equipo de Robando Sonrisas apoya a la familia de Roma en su lucha contra el cáncer. Gracias a sus donaciones, los Ladrones de Sonrisas pudieron apoyar económicamente a la madre de Roma mientras ésta estaba en el hospital. En efecto, Roma y su madre, Gise Corazza, de Villa Regina, en la provincia de Río Negro, en la Patagonia argentina, tuvieron que trasladarse a Buenos Aires, donde se encuentra el hospital pediátrico oncológico público de Argentina, el Hospital Garrahan (https://www.garrahan.gov.ar/)

Robando Sonrisas association d’intérêt général à but non lucratif, créée en 2015 en Argentine et en 2020 en France, et enregistrée sous le numéro RNA W442025593 en France - 

 

Mentions légales & protection des données - Nous contacter - FAQ  

Desde su creación en 2015, en colaboración con la librería Ancheta, representada por Matías Giménez, Robando Sonrisas distribuye al inicio de cada curso escolar kits de material (compuestos por cuadernos, bolígrafos, lápices grises/madera, gomas de borrar), a los niños de la comarca, permitiendo así que los padres se vean aliviados económicamente en el momento del inicio del curso escolar. Sí, la escuela pública es gratuita y obligatoria para todos en Argentina, pero para poder aprender, los alumnos necesitan un mínimo de material, y aquí no existen los bonos de "vuelta al cole". La mayoría de las familias aisladas en situación de precariedad son monoparentales y, por lo tanto, sólo tienen una fuente de ingresos: un salario bajo dedicado casi exclusivamente a las necesidades básicas (agua, comida y electricidad). 

 


Este kit, por desgracia, no es suficiente, pero proporciona al menos una base básica para todos los niños que lo necesitan, ayudando a combatir la desigualdad de oportunidades en la escuela. Sin embargo, el resto del material tiene que ser pagado por los padres y muchos de ellos no tienen medios para completar el kit. 


No dude en apoyar las acciones de la asociación en la pestaña: ¡Hago una donación! 

Robando Sonrisas entrega su bicicleta número 425 al merendero solidario de "Pancito solidario"

21.09.2022

 

Este fin de semana, en colaboración con el merendero "Pancito solidario", se entregaron 20 bicicletas recicladas a personas necesitadas.

Estas bicicletas les permitirán desplazarse más fácilmente para ir a la escuela o al trabajo, pero también para jugar.


Gracias a todos nuestros donantes por su confianza y por todas estas donaciones de bicicletas.

 

Ya no nos detenemos. ¡Juntos repartamos sonrisas! #425🚴😃♻#